La pandemia obligó a muchos de nosotros a improvisar espacios de trabajo en el cuarto, el living, o en la mesa del comedor. Muchos habrán vuelvo ya a sus oficinas, pero muchos otros seguimos trabajando desde nuestras casas (en mi caso por elección). Y en este tiempo nos dimos cuenta que es fundamental contar con un espacio de trabajo donde nos sintamos cómodos y a gusto.
Hay muchas ideas que no requieren mucho diseño y que pueden cambiar mucho nuestra pequeña oficina dentro de la casa, ya sea una habitación entera o tan solo un rinconcito.
Acá se las comparto:
1. Escritorio
Contar con un lindo escritorio no necesariamente cuesta una fortuna.
- Con dos caballetes y una tabla, podemos armar un buen escritorio con mucha menos plata que si compráramos uno estilo escandinavo que vimos en algún local de Palermo. Podemos pedir que nos corten la tabla de la medida que necesitamos, dependiendo del espacio con el que contamos. Incluso podemos pintar los caballetes de un color que contraste con la tabla.
- Cambiando uno o los dos caballetes por una cajonera, también sumamos espacio de guardado. Se consiguen en cualquier casa de muebles de pino.
- Si el lugar lo permite, también podemos poner una tabla de pared a pared, agregando alguna ménsula en el medio para equilibrar el peso.
- Otra opción es unir dos escaleras con una tabla, sumando estantes al escritorio 🙂
2. Personalizá tus paredes
El espacio de trabajo tiene que ser inspirador, un lugar donde nos dé gusto estar, sobre todo si pasamos muchas horas al día mirando la misma pared. Algunas ideas:
- Recortes de revista, imágenes o fotos de personalidades que nos inspiran
- Vinilos decorativos. Son muy baratos y muy fáciles de colocar. Podes encontrar un montón de opciones en Oh Mai God
- Mezclar cuadritos de diferentes estilos, tamaños y colores. Podemos usar láminas, fotos, recortes, postales, imprimir frases que nos gustan, diseños de artistas que te inspiran, incluso diseños tuyos que te gusten y te motiven a trabajar.
- Pintá la pared de un color que contraste con el resto del ambiente. Además de quedar lindo, ayuda a delimitar los espacios dentro de la casa. También se puede pintar una pared rayada, o con pintura para pizarrón para ir anotando recordatorios o lo que quieras
- Corcho: un concepto muy de los 90, está buenísimo para tener en un mismo lugar muchos papelitos que andan dando vueltas.
- Poné una soga de pared a pared, de donde podes colgar con broches para la ropa fotos, láminas, recortes de revista
3. Decoración
Agregando estantes sumás espacio de guardado y le das un toque de decoración. En los estantes podes mezclar libros con otros elementos, lapiceros, plantas, todo vale. Animate a mezclar y jugar con cosas que tengas dando vueltas por tu casa y no sepas donde poner. La decoración es lo que ayuda a que ese espacio tenga tu estilo y tu impronta.
4. Silla
Este es el único elemento donde escatimar tiene su costo. Es muy importante no descuidar la postura que tenemos cuando trabajamos tooodo el día sentados. Acordate que tenemos que tener siempre la espalda bien apoyada en el respaldo, las piernas flexionadas a 90 grados, y los pies apoyados en el piso.
Las sillas de comedor pueden quedar muy lindas en las fotos de Pinterest, pero no me parece lo más cómodo para un escritorio. Lo ideal es una silla que permita regular su altura, para poder ajustarla acorde a la altura del escritorio.
Las rueditas son un tema controversial, hay quienes piensan que no aportan nada, y los que nos pueden imaginarse trabajar sin podes deslizarse por el piso cual autitos chocadores.
No soy para nada fan de las típicas sillas de escritorio para oficina, además tienen una vida útil bastante corta. El sillón Eames Aluminium es una opción que además de cómoda, te va a aportar diseño al espacio. Es un diseño eterno que siempre va a estar vigente. Tengo la mía hace 10 años y está impecable.
Espero que les sirva!